En el mundo

EU evalúa reducir a un día el aislamiento por COVID-19, según The Washington Post

13/02/2024 - Hace 1 año en Internacional

EU evalúa reducir a un día el aislamiento por COVID-19, según The Washington Post

En el mundo | 13/02/2024 - Hace 1 año
EU evalúa reducir a un día el aislamiento por COVID-19, según The Washington Post

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EU están considerando una importante modificación en las recomendaciones de aislamiento para personas contagiadas de COVID-19, según informa The Washington Post. La propuesta contempla reducir de cinco días a tan solo uno el periodo de aislamiento, marcando un cambio significativo en la estrategia de control de la enfermedad.

Condiciones para el nuevo periodo de aislamiento

The Washington Post obtuvo información de fuentes internas de los CDC que indican que las nuevas propuestas se darán a conocer en abril, con el objetivo de recibir retroalimentación del público y ajustar las medidas según sea necesario. Esta iniciativa busca adaptar las recomendaciones a la evolución de la situación y a la experiencia acumulada durante la lucha contra la pandemia.

Bajo las nuevas normas propuestas, los pacientes con COVID-19 no necesitarán permanecer aislados por cinco días si no presentan fiebre alta y han pasado al menos 24 horas sin el uso de medicamentos para reducir la temperatura. Este cambio apunta a facilitar la vuelta a la normalidad para aquellos que han experimentado síntomas leves o se han recuperado rápidamente.

Cabe destacar que California ya se ha adelantado a estas posibles medidas, implementando desde enero la regla de permitir que las personas que dieron positivo, tuvieron síntomas leves y estuvieron libres de fiebre sin medicamentos, regresen a sus actividades regulares después de un día de aislamiento.

Proceso de revisión y pausa en el otoño

Las recomendaciones sobre el aislamiento de personas contagiadas fueron revisadas por última vez en diciembre de 2021. Sin embargo, el proceso de revisión ha estado en marcha desde agosto del mismo año. The Washington Post señaló que hubo una pausa en el proceso cuando los casos de la enfermedad aumentaron durante el otoño pasado, resaltando la importancia de adaptar las medidas a las fluctuaciones en la propagación del virus.

La pandemia de COVID-19, que llegó a Estados Unidos a finales de 2019, ha dejado una cifra impactante de 103.5 millones de casos confirmados y más de 1.17 millones de muertes. Con estas cifras, Estados Unidos se ha enfrentado a uno de los mayores desafíos de salud pública en su historia reciente.

La posible reducción del periodo de aislamiento a un día refleja los esfuerzos continuos por encontrar un equilibrio entre el control de la enfermedad y la necesidad de restaurar la normalidad en la sociedad. Asimismo, la adaptabilidad de las recomendaciones a las condiciones cambiantes de la pandemia destaca la importancia de mantenerse informados sobre las medidas de salud pública en evolución.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram