Evo Morales anuncia su candidatura presidencial en Bolivia pese a su inhabilitación por fallo del Tribunal Constitucional
20/02/2025 - Hace 2 meses en InternacionalEvo Morales anuncia su candidatura presidencial en Bolivia pese a su inhabilitación por fallo del Tribunal Constitucional
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, (2006-2019), anunció su candidatura a las elecciones presidenciales del 17 de agosto de 2025, a pesar de la prohibición impuesta por la Justicia.
Morales se postulará como “candidato único” del partido Frente para la Victoria (FPV), tras perder el liderazgo del Movimiento al Socialismo (MAS), partido que dirigió por casi 30 años.
El anuncio se realizó desde el Trópico de Cochabamba, bastión político de Morales, donde se encuentra resguardado para evitar una orden de captura en su contra por un caso de trata agravada de personas. Durante su discurso, el exmandatario aseguró que su candidatura es necesaria para «salvar Bolivia» y prometió una campaña enfocada en la justicia y la economía.
El acuerdo entre Morales y el FPV, liderado por Eliseo Rodríguez, establece que el exmandatario será el candidato presidencial, mientras que el aspirante a la Vicepresidencia será definido posteriormente. Rodríguez justificó la alianza argumentando que el país está en crisis y necesita un cambio de rumbo.
El FPV ya había participado en elecciones anteriores, destacando su apoyo al pastor evangélico coreano-boliviano Chi Hyun Chung en 2019 y 2020. Sin embargo, este partido ha sido criticado en el pasado por copiar propuestas de otras agrupaciones.
Es necesario recordar que Morales perdió el control del MAS en mayo de 2024, cuando el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo Electoral reconocieron un congreso del ala afín al presidente Luis Arce, que eligió a Grover García como nuevo líder del partido. Desde entonces, las tensiones entre Morales y Arce han aumentado, marcando una división interna en el oficialismo.
A pesar de la prohibición constitucional que limita la reelección a una sola vez, Morales insiste en que su candidatura es válida. Sus seguidores planean una marcha hacia La Paz para registrar su postulación, aunque la fecha aún no se ha definido.
Mientras tanto, el actual presidente Luis Arce aún no ha confirmado su candidatura, pero se perfila como la principal opción del MAS debido a su control del aparato estatal y la falta de un líder alternativo en su sector. Analistas políticos advierten que la pugna entre Morales y Arce podría fragmentar aún más el voto oficialista y redefinir el panorama electoral en Bolivia.
También te puede interesar: