En el mundo

Ley Ómnibus de Milei está cerca de ser real: Privatización de empresas avanza en el Congreso argentino

24/01/2024 - Hace 5 meses en Internacional

Ley Ómnibus de Milei está cerca de ser real: Privatización de empresas avanza en el Congreso argentino

En el mundo | 24/01/2024 - Hace 5 meses
Ley Ómnibus de Milei está cerca de ser real: Privatización de empresas avanza en el Congreso argentino

Buenos Aires.- El presidente Javier Milei está cada vez más cerca de convertir en realidad su promesa de apuntalar las cuentas públicas y reducir la presencia del Estado en la economía argentina. El proyecto de ley ómnibus, que busca privatizar empresas estatales, superó su primera prueba en el Congreso y avanza hacia su aprobación definitiva.

En una maratónica sesión que se extendió hasta altas horas de la noche, las comisiones de Presupuesto, Legislación General y Asuntos Constitucionales dieron luz verde al proyecto. Según los diarios locales La Nación y Clarín, 55 legisladores votaron a favor mientras que 34 expresaron desacuerdo parcial.

Con el respaldo de alrededor del 15 por ciento de los escaños en la Cámara de Diputados y el 10 por ciento en el Senado, el partido de Javier Milei busca llevar el proyecto de ley a votación en el pleno de la Cámara Baja. Sin embargo, la votación no será fácil, ya que se llevará a cabo un día después de una huelga nacional convocada por el movimiento sindical en protesta por las medidas de austeridad del Gobierno.

 

Milei consigue que la Ley Ómnibus avance

La CGT, uno de los grupos sindicales más antiguos y poderosos de Argentina, liderará la huelga general que pondrá a prueba el apoyo popular al plan de austeridad de Milei, a menos de dos meses de asumir la presidencia. El economista libertario busca reducir el tamaño del Estado en un intento por controlar la inflación de tres dígitos que afecta al país.

A pesar de los desafíos que enfrenta Milei, cuenta con el apoyo del partido proempresarial PRO y de miembros más moderados de otros grupos políticos como Unión Cívica Radical y Hacemos por Nuestro País. Estas alianzas políticas han sido fundamentales para impulsar las reformas propuestas por el presidente.

La posible aprobación de la ley ómnibus y la privatización de empresas estatales marcarían un hito en la historia económica de Argentina. El país sudamericano ha sido conocido por su fuerte presencia del Estado en la economía y la intervención estatal en diversos sectores. La propuesta de Milei busca cambiar esta situación y fomentar la participación del sector privado en la economía argentina.

 

Podría interesarte:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Emmanuel Febles

Lic. en Literatura Latinoamericana. Creador de contenido internacional, nacional y geek.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram