París acoge encuentro de dirigentes mundiales y expertos tecnológicos para regular la inteligencia artificial
10/02/2025 - Hace 11 horas en InternacionalParís acoge encuentro de dirigentes mundiales y expertos tecnológicos para regular la inteligencia artificial
Este lunes, en la ciudad de París, se dio inicio a una cumbre histórica donde dirigentes de diferentes partes del mundo, incluyendo el vicepresidente de Estados Unidos y el viceprimer ministro de China, se unieron a la élite de la tecnología para discutir y establecer normas sobre la inteligencia artificial (IA). Esta reunión, copatrocinada por Francia e India, tiene como objetivo fundamental fomentar una IA más ética, accesible y eficiente en el futuro.
Con la presencia de cerca de 1.500 invitados, incluido el presidente francés Emmanuel Macron, la cumbre busca no solo establecer un marco para el desarrollo ético de la IA, sino también garantizar que Europa no quede rezagada en términos de inversión e innovación en esta área. Macron anunció recientemente una inversión de 109.000 millones de euros en IA en los próximos años, equiparando la cifra a las inversiones realizadas por Estados Unidos en este sector.
Dentro de los invitados destacados se encuentran figuras como Sam Altman, director de OpenAI y creador del revolucionario robot ChatGPT, así como Sundar Pichai, director de Google. A pesar de la ausencia de Elon Musk, líder de Tesla y X, la reunión promete ser un espacio de debate y colaboración entre los principales actores del mundo tecnológico.
París verá el surgimiento de reglas para la IA
Europa, que ha estado rezagada en la carrera de la IA en comparación con otras regiones como Estados Unidos, busca ponerse al día con inversiones significativas en este campo. Macron reveló que los 109.000 millones de euros de inversión en Francia serán financiados por Emiratos Árabes Unidos, fondos de inversión estadounidenses, canadienses y empresas francesas.
El desarrollo vertiginoso de la IA ha llevado a una competencia feroz entre las grandes empresas y los centros de potencia, cada uno buscando mantener el control de los avances tecnológicos. La cumbre en París también ha sido el escenario para la presentación de iniciativas como la herramienta de IA denominada Spinoza, diseñada para ayudar a periodistas en temas como el cambio climático.
Además, se han anunciado inversiones de 400 millones de dólares en Current AI, una asociación dedicada a fomentar enfoques de interés público para la tecnología. Esta iniciativa busca recabar hasta 2.500 millones de dólares para apoyar a desarrolladores de IA y promover el impacto social y ambiental positivo de la tecnología.