En las recientes horas del viernes 26 de mayo, un sismo de magnitud 6.2 sacudió una costa cercana a Tokio, informó la Agencia Meteorológica de Japón, añadiendo que no se temía que se produjera un tsunami.
Grandes edificios de la capital temblaron y el servicio de trenes se detuvo temporalmente cuando se produjo el movimiento, a una profundidad de 50 kilómetros a las 19H03 locales (10H03 GMT) en aguas del Pacífico, frente a la prefectura japonesa de Chiba.
Por su parte, el sistema de detección de dijo minutos antes que un terremoto de alta intensidad se estaba gestando, por lo que tenían que tomar precauciones
Tras el temblor un presentador de la cadena NHK declaró: «fue como estar en un barco flotando en el agua, un balanceo de lado a lado que pareció durar más de 30 segundos».
A principios de mayo, un sismo de magnitud 6.3 sacudió la región de Ishikawa (centro), dejando un muerto y 49 heridos.
El país todavía recuerda el terremoto submarino de magnitud 9.0 que sacudió el noreste de Japón en marzo de 2011 y provocó un tsunami que dejó 18 mil personas muertas o desaparecidas.
Este desencadenó un tsunami con la fusión de tres reactores en la planta nuclear de Fukushima, causando el mayor desastre en Japón desde la Segunda Guerra Mundial, y el accidente nuclear más grave desde Chernobil.
Te puede gustar: