Sudáfrica pide al mundo reconsiderar sus restricciones ante variante Ómicron
03/12/2021 - Hace 3 años en InternacionalSudáfrica pide al mundo reconsiderar sus restricciones ante variante Ómicron

Sudáfrica.- Sudáfrica pide al mundo reconsiderar sus restricciones ante variante Ómicron porque causarán un grave daño a la economía.
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, exhortó a evitar el grave daño a la economía y del conjunto de países del África meridional.
Señaló que, a lo largo de los últimos días, su desacuerdo por las prohibiciones de viaje de viaje al país impuestas a nivel internacional.
El mandatario denunció que este país africano está sufriendo una suerte de «apartheid sanitario».
«Respetamos el derecho de todos los países a tomar sus medidas para proteger a su población. Como Sudáfrica nos oponemos firmemente a cualquier forma de apartheid sanitario en la lucha contra esta pandemia», aseveró Ramaphosa.

Nos oponemos firmemente a cualquier forma de apartheid sanitario: presidente sudafricano. Foto: Archivo
Te recomendamos leer:
No hay ninguna muerte relacionada a Ómicron por el momento: OMS
Instó a los países que han puesto en marcha esta serie de medidas a que reconsideren urgentemente su decisión y levanten las restricciones.
«Dado que fueron nuestros propios científicos africanos los que detectaron por primera vez la variante Ómicron, también es una bofetada a la excelencia y la experiencia africana», lamentó.
Reiteró sus críticas a las prohibiciones, las cuales considera lamentables, injustas y poco científicas.
Se pide que es necesario democratizar las vacunas para que la población mundial, tenga acceso a las vacunas para luchas contra el avance de la pandemia.
«Los gobiernos y socios internacionales deben unirse en torno a una garantía global que asegure que las vacunas y los tratamientos se produzcan a escala y estén disponibles de manera libre y equitativa para todas las personas», mencionó el presidente sudafricano.
Te puede interesar leer:
Primer contagio de Ómicron en México, un hombre de 51 años: Salud