TPI rechaza sanciones de Trump y defiende su labor global
07/02/2025 - Hace 3 horas en InternacionalTPI rechaza sanciones de Trump y defiende su labor global
El Tribunal Penal Internacional (TPI) ha hecho pública su condena ante la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer sanciones contra su personal en respuesta a las órdenes de detención emitidas contra altos cargos israelíes. Esta acción ha despertado una fuerte reacción por parte del TPI, que ha reafirmado su compromiso con la independencia judicial y su lucha en favor de las víctimas de «atrocidades» en todas partes del mundo.
En un comunicado, la corte ha expresado su rechazo a la firma de la orden ejecutiva que implica la imposición de sanciones, considerándola como un acto que perjudica al trabajo judicial que se desarrolla de manera imparcial. Asimismo, ha manifestado su apoyo inquebrantable a sus trabajadores y ha hecho un llamado a los 125 Estados firmantes, a la sociedad civil y a todos los países para unirse en favor de la justicia y los Derechos Humanos.
El compromiso del TPI es claro: seguir luchando para llevar justicia y esperanza a millones de víctimas inocentes de atrocidades cometidas en distintas partes del planeta. Además, el tribunal insta a la comunidad internacional a mostrar unidad en la defensa de la justicia y los derechos fundamentales de las personas.
TPI defiende su trabajo ante sanciones de Trump
La condena del TPI se produce poco después de que Trump firmara la orden ejecutiva para imponer sanciones contra la corte, alegando que sus acciones son ilegítimas y carecen de fundamentos, sobre todo en relación con Estados Unidos y su aliado, Israel.
La orden ejecutiva destaca que las acciones del TPI podrían sentar un peligroso precedente y contempla sanciones para aquel personal de la corte que participe en acciones judiciales contra Estados Unidos o sus aliados. Se prevé que las sanciones sean impuestas a cualquier individuo involucrado en investigaciones o procesos judiciales sin el consentimiento del país de origen de la persona protegida.