Nacional

En llamada, AMLO y Biden pactan »reducir migración irregular»

23/01/2021 - Hace 4 años en Internacional

En llamada, AMLO y Biden pactan »reducir migración irregular»

Nacional | 23/01/2021 - Hace 4 años
En llamada, AMLO y Biden pactan »reducir migración irregular»

Ciudad de México.- La plática telefónica del viernes entre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el de Estados Unidos, Joe Biden.

Sirvió para que el nuevo mandatario estadounidense explicara sus planes para las relaciones bilaterales.

«Particularmente» en el tema de la migración en la región, según informó la Casa Blanca en un comunicado este sábado.

En la versión de las autoridades de la Unión Americana, Biden utilizó la llamada para exponer su plan en el ámbito migratorio y todo lo que quiere conseguir con él:

Reducir la migración abordando las causas de raíz, incrementar, aumentar la capacidad de reasentamiento y las vías de inmigración alternativas legales.

Mejorar el procesamiento en la frontera para adjudicar solicitudes de asilo y revertir las «draconianas políticas de inmigración de la administración anterior».

En su primer día como presidente, Biden ya firmó una serie de decretos u órdenes ejecutivas sobre migración y la relación bilateral con México.

Como el fortalecimiento del programa DACA para no deportar a jóvenes indocumentados o el freno de la construcción del muro.

Se espera que el próximo viernes firme más directivas sobre el tema, en particular para revertir la política de asilo de la era Trump y volver a acoger refugiados.

Está previsto que en pocos días, Biden envíe al Congreso su ambicioso plan de reforma migratoria.

Que entre sus cláusulas incluye un camino a la ciudadanía para regularizar a más de 11 millones de indocumentados.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, por su parte, también empezó a trabajar para fulminar políticas polémicas de Trump en temas migratorios.

Al pausar por cien días la mayoría de las deportaciones y poner en pausa el programa Quédate en México (MPP).

Según el comunicado, ambos líderes quedaron de acuerdo en seguir trabajando juntos para «contener el flujo de inmigración irregular» desde México hacia Estados Unidos.

Así como promover el desarrollo en la región del conocido Triángulo Norte centroamericano (Guatemala, Honduras y Nicaragua).

Además del tema migratorio, Biden y AMLO también reconocieron la «importancia» de coordinarse en la lucha contra la pandemia de COVID-19.

El comunicado de la Casa Blanca llegó más de 14 horas después del informe de la llamada emitido por la presidencia y la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicanas.

Que calificaron la plática como una charla «amable y respetuosa» en la que se trataron temas de migración, COVID-19 y cooperación para el desarrollo y el bienestar.

«Todo indica que serán buenas las relaciones por el bien de nuestros pueblos y naciones», resumió entonces AMLO, a través de su cuenta de Twitter.

Te podría interesar: Esteban Moctezuma podría ser el nuevo Embajador de México en EU

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram