Luis R. Conriquez dice adiós a los corridos

Luis R. Conriquez, uno de los máximos exponentes del movimiento de los corridos tumbados, sacudió a sus fans al anunciar su retiro definitivo de este polémico subgénero.
A través de sus redes sociales, el cantante sonorense de 29 años confirmó que no volverá a interpretar corridos en sus conciertos, asegurando que inicia una nueva etapa en su carrera musical.
“Entramos a una nueva etapa, mi gente. Sin corridos y todo eso”, escribió Conriquez en sus historias de Instagram. “Se siente feo no poder cantar lo que la gente quiere escuchar, pero nos sumamos a la causa de cero corridos y pa’ delante”.
El mensaje causó sorpresa e incertidumbre entre sus seguidores, especialmente porque los corridos tumbados han sido la columna vertebral de su trayectoria artística. Conriquez alcanzó el éxito en 2023 con temas como “JGL” y “Siempre Pendientes”, colaboraciones que lo posicionaron como un referente del regional mexicano, al lado de artistas como Peso Pluma y La Adictiva.
Pero más allá de la nostalgia, el cantante dejó claro que su vínculo con el público no depende de un género musical. En su canal de difusión de Instagram, expresó: “La gente que nos quiere y nos ve bien, hasta con bachata nos va a seguir”. Con esta frase, Luis R. no solo reafirmó su deseo de explorar nuevos estilos, sino también su confianza en la lealtad de sus seguidores.
Una decisión que va más allá de lo musical
Aunque en sus mensajes no entró en detalles sobre los motivos detrás de su decisión, la influencer de espectáculos ‘Chamonic’ reveló que esta nueva etapa estaría relacionada con problemas migratorios. Según su versión, Conriquez no ha logrado obtener la aprobación de sus visas de turista y de trabajo, situación que podría estar limitando sus presentaciones en Estados Unidos, donde el escrutinio sobre los narcocorridos se ha intensificado.
En mayo de 2024, Luis R. Conriquez estuvo en el centro de los reflectores tras interpretar “Martes 13” durante la salida al ring de Canelo Álvarez, lo que marcó un momento icónico tanto para el boxeo como para el regional mexicano. Sin embargo, esta imagen pública también lo expuso a una mayor atención por parte de las autoridades y medios internacionales.