Nacional

AMLO anuncia sanciones para Afores que no transfieran ahorros de cuentas inactivas al Fondo de Pensiones

01/05/2024 - Hace 2 meses en México

AMLO anuncia sanciones para Afores que no transfieran ahorros de cuentas inactivas al Fondo de Pensiones

Nacional | 01/05/2024 - Hace 2 meses
AMLO anuncia sanciones para Afores que no transfieran ahorros de cuentas inactivas al Fondo de Pensiones

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) advirtió este miércoles que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) enfrentarán sanciones si no cumplen con la transferencia de los ahorros en cuentas inactivas al Fondo de Pensiones para el Bienestar. Aunque confía en que no será necesario aplicar medidas punitivas, resaltó la importancia de que todas las instituciones cumplan con esta obligación legal.

Inicio del proceso para el Fondo de Pensiones para el Bienestar

Durante su conferencia mañanera, AMLO anunció la firma del decreto para la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, iniciando así el proceso para su constitución oficial. Este fondo público brindará recursos a los institutos de seguridad social para complementar las pensiones de los trabajadores y garantizar que sean equivalentes a su último salario, dentro de ciertos límites.

Por su parte, la Secretaria de Gobernación, Luis Maria Alcalde, informó que en la segunda mitad de junio las 10 Afores deberán transferir al Fondo los poco más de 40,000 millones de pesos en ahorros no reclamados que se encuentran en cuentas inactivas. Este dinero será fundamental para financiar el Fondo de Pensiones y asegurar pensiones dignas para los trabajadores.

Importancia del Fondo de Pensiones para el Bienestar

El Fondo de Pensiones para el Bienestar complementará las pensiones de los trabajadores que se retiren a los 65 años y coticen en el sistema Afore. Además, busca garantizar que las pensiones no excedan un tope establecido, procurando así la estabilidad financiera de los jubilados.

AMLO destacó los beneficios de las reformas recientes al sistema de pensiones, que han generado ahorros significativos y permitirán fortalecer el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Estas reformas incluyen aumentar las cuotas patronales obligatorias y reducir las comisiones que cobran las Afores, lo que ha generado un ahorro considerable desde su implementación.

Perspectivas futuras

El presidente proyecta que los ahorros generados por estas reformas continuarán aumentando en los próximos años, lo que permitirá reunir una cantidad significativa de recursos para el Fondo de Pensiones. Esto garantizará la viabilidad y el éxito del programa de pensiones para el bienestar de los trabajadores en México.

Finalmente, AMLO reflexionó sobre los desafíos enfrentados y los logros obtenidos en la implementación de estas reformas. Destacó la importancia de resistir las críticas y los ataques en aras de lograr una transformación positiva en el sistema de pensiones, asegurando así un futuro más justo y equitativo para los trabajadores mexicanos.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram