Nacional

Brote de gripe aviar en Edomex: Autoridades alertan por síntomas entre personas

10/05/2024 - Hace 2 meses en México

Brote de gripe aviar en Edomex: Autoridades alertan por síntomas entre personas

Nacional | 10/05/2024 - Hace 2 meses
Brote de gripe aviar en Edomex: Autoridades alertan por síntomas entre personas

Las autoridades sanitarias del Estado de México (Edomex) han emitido una advertencia importante sobre un brote de gripe aviar H5N2 de baja patogenicidad en coinfección con la bacteria Klebsiella pneumoniae. Este brote ha generado preocupación, ya que se han detectado síntomas entre personas, lo que indica un potencial riesgo para la salud pública.

Las autoridades han instado a los productores de aves, en especial de pollo y huevo, a estar vigilantes y alertas ante cualquier signo de enfermedad en sus aves. En abril de 2024, se logró contener un brote de coinfección en 31 aves de una unidad de producción.

Lo anterior resalta la importancia de la detección temprana y la comunicación con las autoridades sanitarias en caso de observar síntomas como depresión, bajo consumo de alimento, evacuaciones diarreicas de color verde, secreción nasal, dificultad para respirar o fallecimiento.

¿Cuáles son los síntomas en personas?

Además es fundamental tomar en cuenta los síntomas en las personas que puedan estar en contacto directo con aves u otro tipo de animales. La gripe aviar, si bien es más común en aves, puede infectar a seres humanos.

Por ello, se deben tener en cuenta signos como fiebre, tos, dolor de garganta, dolores musculares, dificultad para respirar o enrojecimiento e irritación de los ojos. Ante la presencia de estos síntomas, es crucial acudir a un profesional de la salud y comunicar el posible riesgo de exposición a animales.

Brote de gripe aviar en Edomex: Autoridades alertan por síntomas entre personas

Además de la atención médica, existen medidas preventivas que se pueden tomar para reducir el riesgo de contagio de la gripe aviar. Por ejemplo, el uso de equipo de protección personal, el lavado frecuente de manos con agua y jabón, la evitación de tocarse la cara y la ducha después del trabajo son recomendaciones clave para proteger la salud en situaciones de riesgo de exposición a virus zoonóticos.

En este contexto, es fundamental la colaboración y el compromiso de todos los actores involucrados, desde los productores de aves hasta los profesionales de la salud, para prevenir la propagación de enfermedades zoonóticas como la gripe aviar. La prevención, la detección temprana y la respuesta rápida son elementos cruciales para proteger la salud de la población y la sanidad animal en el Estado de México.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram