Nacional

«El Coqueto», la historia del chofer asesino de mujeres

03/11/2022 - Hace 2 años en México

«El Coqueto», la historia del chofer asesino de mujeres

Nacional | 03/11/2022 - Hace 2 años
«El Coqueto», la historia del chofer asesino de mujeres

En 2012, se conoció el caso de un violador y asesino serial que causó indignación en México, se trataba de César Armando Librado Legorreta, conocido como “El Coqueto”.

El hombre de 30 años estaba casado y tenía dos hijos, con quienes vivía en el municipio de Tultitlán; y trabajaba como chofer de transporte público de la Ruta 2 que iba del Metro Chapultepec a Valle Dorado.

Asesinatos

De acuerdo con las autoridades, su primer crimen lo cometió el 14 de julio de 2011; el segundo el 26 de noviembre; el tercero el 13 de diciembre; el cuarto el 30 de noviembre de ese mismo año; y los últimos dos, el ocho y 18 de enero de 2012.

El modus operandi de “El Coqueto” consistía en simular una descompostura en la unidad y bajaba a todos los pasajeros, menos a la mujer que seleccionaba al azar.

Posteriormente, le ofrecía llevarla hasta donde quisiera si esperaba a que arreglara la falla, sin embargo, antes de llegar al lugar solicitado cambiaba la ruta, violaba a la mujer y la asesinaba. Luego de ello, tiraba sus cuerpos al canal en Tlalnepantla o en distintas zonas de Naucalpan, Cuautitlán Izcalli.

Mientras que las pertenencias de las víctimas se las llevaba para regalarlas a su esposa, quien no tenía ni idea de dónde sacaba esos regalos y mucho menos que era un violador y asesino serial.

En una ocasión cambió su modus operandi para despistar a las autoridades y tiró el cuerpo de una mujer cerca de la Secretaría de Gobernación.

También te puede interesar: 

Las víctimas de “El Coqueto”, apodo que surgió debido a que en su microbús tenía dicha leyenda en el parabrisas; tenían entre 17 y 34 años. Las mujeres fueron identificadas como Blanca Elia, Fernanda, Patricia, Eva Cecilia, Dayana, Camila y Fidelia.

Detención

La detención de César Armando Librado Legorreta, se realizó el 26 de febrero de 2012; y se le trasladó a la Subprocuraduría de Justicia de Tlalnepantla, Estado de México. En el lugar confesó:

«Violé a ocho mujeres de las cuales maté a siete por miedo a que me denunciaran».

Su detención se llevó a cabo gracias a la denuncia de su primera víctima, quien logró sobrevivir, lo cual fue clave en la investigaciones del caso.

Sin embargo, ese mismo día, el asesino se escapó de las instalaciones, debido a que los policías que lo vigilaban se quedaron dormidos; aprovechó ese momento para escapar por una reducida ventana y descolgarse tres pisos con cables. Al caer sufrió varias fracturas, una de ellas en la columna.

“El Coqueto” se ocultó en la casa de uno de sus familiares, pero fue detenido nuevamente el 3 de marzo. Debido a las lesiones que presentaba y que no recibió atención médica, no podía caminar.

El 13 de abril fue sometido a un cirugía de 10 horas y de un costo de 300 mil pesos, los médicos explicaron que había la posibilidad de que no volviera a caminar; pero superó dicha dificultad y fue ingresado al penal deBarrientos.

Condena

En diciembre de 2012 recibió una condena de 341 años, además de una indemnización por el  fallecimiento de más de 94,000 pesos por cada una de sus víctimas.

“El Coqueto” fue trasladado al penal de Topo Chico, en Nuevo León, para que cumpliera su sentencia. Sin embargo, esa cárcel se cerró en 2019 y se desconoce a dónde se le trasladó.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram