Nacional

El INE rechaza apodos en boletas electorales

19/02/2025 - Hace 1 día en México

El INE rechaza apodos en boletas electorales

Nacional | 19/02/2025 - Hace 1 día
El INE rechaza apodos en boletas electorales

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha decidido no permitir la aparición de apodos en las boletas electorales para los candidatos a cargos del Poder Judicial de la Federación. Esta decisión afecta a figuras como Lenia Batres, quien había solicitado aparecer como "Ministra del Pueblo".

La medida también aplica a otros candidatos que aspiraban a incluir sobrenombres que podrían constituir propaganda electoral y otorgar ventajas indebidas.

El organismo electoral, a petición de la presidenta Guadalupe Taddei, discutió un proyecto de acuerdo que resultó en la negativa de incluir apodos en las boletas. Se habían recibido 24 solicitudes de este tipo, todas rechazadas. Entre los apodos no aceptados se encuentran "El Juez de AMLO", "El Juez de la 4T", y "El Ángel de la Justicia".

"Se niega la inclusión de los sobrenombres en las boletas electorales de las candidaturas a diversos cargos del Poder Judicial de la Federación", indicó uno de los resolutivos.

El acuerdo resalta que las expresiones propuestas podrían influir en la equidad e imparcialidad del proceso electoral, al ser consideradas formas de propaganda.

"Las expresiones propuestas como sobrenombre, en realidad constituyen propaganda electoral, son frases con las que pretenden ser reconocidos y posicionarse indebidamente frente al resto de las candidaturas, rompiendo con los principios de equidad e imparcialidad, que rigen la función electoral." Señala el acuerdo.

Esta postura busca garantizar que todos los candidatos compitan en igualdad de condiciones, sin ventajas asociadas a sus sobrenombres.

Adicionalmente, se establece que los nombres en la boleta deben mantenerse en un tamaño legible para los votantes, lo que se complica con nombres largos o apodos adicionales.

El INE reafirma su compromiso con la equidad en las elecciones, al mismo tiempo que se alinea con los principios de transparencia y justicia.

Te podría interesar: México destaca en inclusión laboral femenina en el sector público

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram