Nacional

INE extiende vigencia de credenciales para votar en elecciones de 2024

22/11/2023 - Hace 7 meses en México

INE extiende vigencia de credenciales para votar en elecciones de 2024

Nacional | 22/11/2023 - Hace 7 meses
INE extiende vigencia de credenciales para votar en elecciones de 2024

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que las credenciales con vigencia el 31 de diciembre de 2023 sean válidas para participar en la jornada electoral de 2024.

El INE dio a conocer que hay 3 millones 861 mil 567 credenciales cuya vigencia termina en esa fecha. Mientras que la presidenta de la Comisión Federal de Electores, Carla Humphrey, detalló que se deben implementar acciones que faciliten a los ciudadanos su derecho a votar.

Destacó que los registros de las personas que estén en ese supuesto deberán ser excluidas del padrón electoral y la lista nominal de electores. Lo anterior el día siguiente de la jornada electoral. Por otro lado, se propuso reforzar las acciones de difusión e información para incentivar a la ciudadanía a la renovación de sus credenciales para votar.

INE extiende vigencia de credenciales para votar en elecciones de 2024

Supervisores y capacitadores electorales

En otro tema, el Instituto Nacional Electoral estableció que las personas que busquen ser contratadas como supervisores y capacitadores electorales deberán deslindarse de una posible afiliación a los partidos políticos.

Durante sesión ordinaria, el Consejo General aprobó que, quienes estén en el proceso de contratación, y el INE encuentre que están afiliados a algún instituto político, deberán comprobar el desconocimiento de dicha afiliación. Además de presentar una solicitud de baja del padrón del partido en cuestión.

El proyecto aprobado establece que el árbitro electoral llevará a cabo un procedimiento sancionador en contra del partido por la afiliación indebida. También se detalla que no se impedirá a los aspirantes que sigan en el proceso de contratación.

El INE también concluyó que, en caso de que se demuestre la afiliación voluntaria del aspirante a supervisor o capacitador, se le dará de baja del procedimiento de selección. También se podrá rescindir su contrato y se iniciará un procedimiento administrativo sancionador en su contra y se dará vista a las autoridades competentes.

También te puede interesar:

 

 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram