Nacional

Presidencia impugna freno a la extinción de fideicomisos del Poder Judicial concedida por la Corte

08/12/2023 - Hace 1 año en México

Presidencia impugna freno a la extinción de fideicomisos del Poder Judicial concedida por la Corte

Nacional | 08/12/2023 - Hace 1 año
Presidencia impugna freno a la extinción de fideicomisos del Poder Judicial concedida por la Corte

La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal presentó una impugnación contra la suspensión otorgada por Javier Laynez Potisek, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que frenó la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF). El gobierno federal alega ilegalidad en la decisión del ministro y cuestiona su imparcialidad, afirmando que la suspensión se concedió de manera arbitraria y sin considerar la legislación aplicable.

Impugnación a la suspensión: cuestionamientos a la decisión del ministro Laynez Potisek

En un comunicado oficial, el gobierno federal expresó su desacuerdo con la suspensión otorgada por el ministro Laynez Potisek, argumentando que esta se concedió ilegalmente. Se señala que el ministro suspendió todos los efectos del decreto de extinción de fideicomisos de manera arbitraria, ignorando disposiciones legales específicas.

El gobierno cuestiona la falta de imparcialidad y objetividad en la decisión del ministro, resaltando que la admisión de una acción de inconstitucionalidad no debería llevar automáticamente a la suspensión de la norma cuestionada, según lo establecido en el artículo 64 de la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución.

Argumentos del Gobierno Federal: contrapunto con la decisión del ministro

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador argumenta que el ministro Laynez Potisek basó su decisión en afirmaciones falsas, especialmente en cuanto al daño irreparable al derecho de acceso a la justicia de la ciudadanía. Se sostiene que la función jurisdiccional está garantizada con los recursos del Presupuesto de Egresos aprobado por la Cámara de Diputados.

Además, se refuta la idea de que la suspensión protege el pago de prebendas extraordinarias a los funcionarios del PJF. El gobierno federal sostiene que la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, propuso la posibilidad de destinar los recursos de los fideicomisos a los damnificados en Acapulco, Guerrero, lo que evidencia una falta de solidaridad por parte del ministro Laynez Potisek.

Cabe recordar que el pasado 5 de diciembre, la Suprema Corte otorgó una suspensión a legisladores de oposición para detener la extinción de los 13 fideicomisos del PJF. Las acciones de inconstitucionalidad 214/2023 y 220/2023, presentadas por senadores y diputados del bloque opositor, llevaron a esta decisión.

Próximos pasos y expectativas: Pleno del Congreso y evaluación de argumentos

La impugnación presentada por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal abre el camino para una evaluación más amplia de los argumentos presentados por ambas partes. La atención ahora se dirige hacia el pleno del Congreso de la Unión, donde se discutirá y votará el dictamen correspondiente. Este proceso será crucial para determinar la validez y aplicabilidad de la extinción de los fideicomisos, así como para resolver las discrepancias entre el Ejecutivo Federal y la SCJN.

El conflicto legal en torno a la extinción de los fideicomisos del PJF sigue siendo un tema de alta relevancia, y la impugnación presentada añade un nuevo capítulo a este debate jurídico en curso.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram