SEP adelanta pago de becas a estudiantes de Media Superior
17/02/2025 - Hace 4 días en MéxicoSEP adelanta pago de becas a estudiantes de Media Superior

Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció que el pago de la beca 'Benito Juárez' para estudiantes de Educación Media Superior será adelantado en marzo, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Los estudiantes que ya han recibido o están por recibir su tarjeta verán depositado el primer pago correspondiente a enero y febrero de 2025. Hasta la fecha, se han entregado 88,576 tarjetas de la nueva Beca Rita Cetina, con una inversión de 7.9 millones de pesos.
En cuanto a los avances de los programas de apoyo de la SEP informó que se han registrado 797,993 estudiantes de Educación Media Superior. En total, hay 2,579,992 becarios de Educación Media Superior, con una inversión social de 4.9 millones de pesos. Además, en la Beca Educación Superior, hay 337,461 beneficiarios, sumando una inversión de 14.8 millones de pesos.
Campaña 'Aléjate de las drogas'
Además, Delgado Carrillo mencionó que la campaña 'Aléjate de las drogas: el fentanilo te mata' sigue activa en aulas de Secundaria y Educación Media Superior.
Se han distribuido un millón de guías para docentes, 10 millones de orientaciones para familias, y se han desplegado 520,000 carteles en cinco versiones. El Consejo de la Comunicación ha invertido 30 millones de pesos en esta estrategia.
Preparativos para 'La Escuela es Nuestra'
En los próximos días se lanzarán convocatorias para definir proyectos del programa 'La Escuela es Nuestra', que destinará 25 mil millones de pesos en 2025.
Pamela López Ruiz, directora del programa, instó a las comunidades escolares a participar en las asambleas para decidir el uso de los recursos destinados a mejorar los espacios educativos.
"Arrancamos el programa y pedirles a las madres, padres, maestros y estudiantes que estén atentos porque durante las próximas semanas de febrero y en los meses de marzo y abril se estarán llevando las convocatorias en escuelas para llevar a cabo las asambleas.
La Escuela es Nuestra es un programa que promueve la participación de la Comunidad Escolar mediante la confirmación de un Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP). Este programa beneficiará a 74,100 planteles escolares y más de 8 millones de estudiantes.