Local

Proponen Ley Apícola en Durango ante alarmante desaparición de abejas

04/04/2025 - Hace 1 semana en Durango Estado

Proponen Ley Apícola en Durango ante alarmante desaparición de abejas

Local | 04/04/2025 - Hace 1 semana

En México existen más de 2,100 especies de abejas nativas, lo que representa aproximadamente el 10% de la diversidad global de estos insectos esenciales. Así lo expresó el diputado local Alejandro Mata, del partido Morena, al presentar una iniciativa de Ley Apícola en el Congreso del Estado de Durango, cuyo propósito es proteger a las abejas y fortalecer la apicultura regional.

Abejas en peligro y su impacto en la biodiversidad

Las abejas juegan un papel fundamental como agentes polinizadores: de cada 100 cultivos destinados a la alimentación humana, 71 dependen directamente de estos insectos. Sin embargo, en la última década, México ha perdido alrededor de 300 mil colonias de abejas debido principalmente al uso de pesticidas e insecticidas neonicotinoides, los cuales afectan su sistema nervioso hasta provocarles la muerte. La pérdida de abejas no solo amenaza la biodiversidad, sino también la producción agrícola y la estabilidad de los ecosistemas.

Otros factores como la africanización de colmenas y el mal manejo de enjambres por parte de autoridades, como bomberos que eliminan panales con chorros de agua, también contribuyen a esta problemática. Tan solo en 2016, el 70% de las seis mil colmenas registradas en La Laguna (Durango y Coahuila) desaparecieron.

Ley Apícola busca fortalecer la apicultura en Durango

La Ley Apícola que propone el diputado Mata contempla medidas para el fomento, protección y conservación de las abejas en Durango. El objetivo es evitar la desaparición de estas especies, impulsar la apicultura como actividad económica y garantizar el equilibrio ambiental. Esta legislación también plantea regulaciones para evitar fumigaciones indiscriminadas en zonas apícolas y mejorar la coordinación con autoridades locales.

México ocupa el quinto lugar mundial como productor de miel y el décimo tercero como exportador. En 2024 se registró una producción cercana a las 500 toneladas, pero existe potencial para elevar significativamente esta cifra si se protege a las abejas.

El llamado del legislador fue claro: independientemente de los colores partidistas, se necesita una responsabilidad colectiva para preservar a las abejas por el bien del medio ambiente, la producción agrícola y las futuras generaciones.

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram