Marco Rubio reitera cooperación de EU con México en problemas comunes
15/02/2025 - Hace 6 días en InternacionalMarco Rubio reitera cooperación de EU con México en problemas comunes

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, destacó la importancia de la colaboración entre México y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, especialmente frente a los desafíos que ambos países enfrentan en relación con el tráfico de fentanilo, la migración irregular y el flujo de armas.Durante una entrevista en el programa “El Show de Clay Travis y Buck Sexton”, Rubio reafirmó que, mientras el Gobierno mexicano se encarga del tráfico de fentanilo y la migración, Estados Unidos tiene la responsabilidad de frenar el tráfico de armas hacia México, un fenómeno que alimenta la violencia de los cárteles en el país vecino.
Rubio expresó que la cooperación bilateral es esencial para enfrentar estos problemas de manera eficaz. “Vamos a trabajar juntos en su lado de la frontera y nosotros en el nuestro, para que podamos cuidar de ellos sobre su problema de tráfico de armas, y ellos pueden ayudarnos con el problema del fentanilo, la migración masiva y el de los cárteles”, señaló. Este enfoque subraya la interdependencia de ambos países en la gestión de sus respectivas fronteras y en la búsqueda de soluciones conjuntas a problemas transnacionales.
Reiteran cooperación de EU contra tráfico de armas
El tráfico ilegal de armas desde Estados Unidos hacia México sigue siendo uno de los mayores desafíos en la lucha contra la violencia. El mercado de armas en Estados Unidos ha generado miles de millones de dólares, mientras que en México las víctimas de este tráfico ilegal son cada vez más numerosas. De hecho, un informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos indicó que el 74% de las armas decomisadas en México provienen de la Unión Americana, lo que resalta la magnitud del problema.
Además, un análisis del académico Omar García-Ponce, profesor de ciencia política y asuntos internacionales en la Universidad George Washington, reveló que existen más de 9,000 vendedores de armas a lo largo de la frontera entre ambos países. Estos datos reflejan el alcance de la industria armamentista y su impacto en la violencia que afecta a México, especialmente en los estados fronterizos.
Según cifras de la Fiscalía General de la República (FGR), entre 2006 y 2024, los seis estados fronterizos de México —Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas— han concentrado más del 25 por ciento de las armas incautadas en el país. En lo que va de 2024, casi un tercio de las armas decomisadas en todo México provienen de estos estados, lo que evidencia la constante presión que enfrentan las autoridades en la frontera norte del país.
El Secretario Marco Rubio indicó que ya tiene un plan para disminuir el tráfico de armas en la frontera, en colaboración con Kristi Noem, Secretaria Nacional de Estados Unidos, y la Fiscal General Pam Bondi. Rubio reconoció que, aunque los esfuerzos estadounidenses son sólidos, es necesario que México implemente medidas más contundentes para frenar el tráfico de drogas y migración irregular. Además, subrayó que la colaboración bilateral continúa siendo clave para lograr resultados positivos en estos frentes.
Cooperación en migración irregular
En su declaración, Rubio también agradeció los esfuerzos del Gobierno mexicano, liderado por Claudia Sheinbaum, para reducir la migración irregular. Mencionó la implementación de la Guardia Nacional en la frontera y las acciones tomadas para recibir vuelos de deportación, así como para repatriar migrantes a sus países de origen.
Como seguimiento de los acuerdos entre ambos países, el Canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, se reunió con el Secretario Marco Rubio para continuar fortaleciendo la colaboración en temas cruciales como el fentanilo, la migración y el fortalecimiento de las fronteras. La Cancillería mexicana destacó que la cooperación se llevará a cabo con pleno respeto a la soberanía de ambos países, reafirmando el compromiso de México y Estados Unidos de trabajar juntos para el beneficio de ambos pueblos.
Spoke with @clayandbuck about some of the most pressing issues in the world today, what the Administration is doing to address these issues, and what we are accomplishing on behalf of the American people. https://t.co/31gsqd2bYz
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) February 14, 2025
También te puede interesar: