La Línea 12 del Metro tiene 11 mil fallas en estructura y manejo de recursos
05/05/2021 - Hace 4 años en InternacionalLa Línea 12 del Metro tiene 11 mil fallas en estructura y manejo de recursos

Ciudad de México.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó en los resultados de su revisión a la Línea 12 del metro de la Ciudad de México 11 mil fallas en el proceso de construcción y en la administración de los recursos.
Luego del colapso de esta línea debido a la negligencia del gobierno, que le costó la vida a 24 personas y dejó decenas de heridos, la revisión de la ASF a esta obra que involucró dinero federal y de la ciudad, y que fue inaugurada apenas hace 9 años, fue recordada.
Te podría interesar: Fiscalía inicia investigación por homicidio culposo en Línea 12
El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional, Julén Rementería, reveló este martes que la revisión de la ASF “detectó más de 11 mil fallas; suena exagerado, pero las detectó y las documentó”.
Incluso en el reporte de la Cuenta Pública 2019, que entregó en febrero del 2021, alertó de un daño patrimonial por 72 millones de pesos.
Fue desde el 2013 que la ASF alertó de todos los errores, de hecho, fueron por estos mismos que la línea cerró por varios meses pues estaban arreglando estos desperfectos.
#Capital En mayo 2013 se detectaron 11 mil fallas en la Línea 12 del metro, dijeron que "muchas eran pequeñas". #DF http://t.co/GNFl8vNu56
— Abigail Gallegos Barragán (@AbigailGallegos) March 20, 2014
La entidad fiscalizadora también sostuvo que el peso de los trenes inducía esfuerzos extraordinarios a las vías, deteriorándolas y reduciendo su vida útil, además de que los ensayos realizados por la empresa internacional de ingeniería Systra mostraron problemas en las curvas con radio reducido menores a 350 metros. Pese a referir que podía operar con seguridad, advirtió que estaba al límite aceptado y que el diseño de los trenes sumó fallos al detectarse vibraciones de los ejes de las ruedas.
Te podría interesar: Los 4 accidentes más fuertes del Metro de la Ciudad de México
Además, luego del sismo de 2017, el tramo de Olivos-Tezonoco de la Línea 12 del Metro requirió específicamente más mantenimiento y trabajos de rehabilitación en distintos puntos. Esto costó 15 millones de pesos, y los gastos corrieron a cargo de las empresas Carso, Construcción de Obras para el Transporte, Colinas de Buen, T.S.O y Systra, al ser ellas las que estuvieron a cargo de la construcción de dicha línea.
Aunque el tramo del puente que más preocupaba a los habitantes del lugar, y que fue exactamente donde se desplomó la línea este 3 de mayo, seguía viéndose muy frágil.