Guardia Nacional implementa ‘Estrategia Balam’ para combatir robos en carreteras
20/05/2025 - Hace 5 horas en MéxicoGuardia Nacional implementa ‘Estrategia Balam’ para combatir robos en carreteras

La Guardia Nacional intensificó sus acciones contra el robo de vehículos y el asalto al transporte de carga en las principales carreteras del país mediante la implementación de la "Estrategia Balam", una operación que ha comenzado a mostrar resultados positivos, según dio a conocer su comandante, el General Hernán Cortés Hernández.
Durante una conferencia de prensa matutina, el titular de la corporación detalló que desde la puesta en marcha de esta estrategia se ha logrado una reducción del 28% en el robo de vehículos, así como un aumento del 24% en su recuperación, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El comandante explicó que la "Estrategia Balam" se enfoca principalmente en 12 entidades federativas y 22 tramos carreteros identificados como zonas críticas, pues concentran el 80% de los robos de vehículos de carga. Para hacer frente a esta problemática, se ha desplegado una fuerza compuesta por mil 241 elementos, apoyados con 532 vehículos, 37 drones, cuatro helicópteros, dos aeronaves no tripuladas y 23 células de investigación.
Uno de los puntos más conflictivos, la carretera México-Puebla, ha sido objeto de una intervención específica bajo el nombre de “Operación Río Frío”. En ese tramo, recientemente se registró el robo del equipo de la agrupación musical "Los Ángeles Azules", lo que evidenció la urgencia de reforzar la vigilancia.
Este operativo complementario cuenta con 164 efectivos, 36 vehículos, dos aeronaves no tripuladas y seis células de investigación. La meta, de acuerdo con Cortés Hernández, es fortalecer la seguridad para transportistas y automovilistas que transitan por esta ruta clave.
En otro frente, el comandante informó sobre un despliegue adicional en Acapulco, Guerrero, como parte de los esfuerzos para impulsar la recuperación económica de la zona. Desde el pasado 6 de mayo, se asignó a la Costera Miguel Alemán el 52º Batallón de Protección al Turismo, compuesto por mil 21 elementos, 160 vehículos, seis lanchas tipo zodiak y dos binomios caninos.
Las autoridades de seguridad esperan que estas acciones no solo mejoren las condiciones de seguridad vial, sino que también favorezcan el desarrollo económico en regiones estratégicas del país mediante la protección del transporte de mercancías y el turismo.
También te puede interesar: